CONSECUENCIAS DEL MALTRATO INFANTIL
Aquí te contamos las principales consecuencias a las que un niño se puede enfrentar:
Figura 1
1. Cambios en su conducta
Esta es una de las primeras señales de las afectaciones que comienzan a sufrir los niños que reciben maltrato, no solo físico sino emocional. Es común que se tornen agresivos, con cambios de humor bruscos, impulsivos, hiperactivos o manifiesten hostilidad en ciertas situaciones o ante determinadas personas de su entorno. También hay lugar para presentar conductas delictivas.
2. Afectaciones en su salud
Estas se relacionan principalmente con el maltrato físico que viene impartido en modelos de crianza basados en la violencia, así se puede causar lesiones que comprometan la salud del niño como por ejemplo, ante un evento dramático familiar un niño puede desarrollar afectaciones cuando se presente la situación o agresión y cuando se trata de un bebé por acciones como sacudidas que pueden causar traumatismo o lesiones cerebrales.
También te puede interesar: ‘Aspectos que indican la existencia de un trastorno alimenticio en tu vida’
3. Abuso de sustancias
Las conductas que se derivan en un menor maltratado pueden dirigirse a entrar en contacto con el cigarrillo, el consumo de alcohol y sustancias psicoactivas desde edad temprana para lidiar con el estrés postratumático.
4. Daño en las habilidades sociales y la autoestima
La autoestima es lo que cada persona siente de si misma, es decir, un juicio general y personal de cada individuo, entonces, la aprobación o desaprobación de este tipo de habilidades son las que más se afectan ante la recurrencia de maltrato a un menor. El niño sentirá miedo a relacionarse con las personas, puede caer en un aislamiento social y tener problemas de apego y entablar y sostener amistades.
5. Afectaciones a la personalidad
Las consecuencias a nivel emocional se pueden presentar en situaciones de ansiedad, tener baja autoestima y creencias positivas sobre sí mismos y el mundo que los rodea, desajustes emocionales en el trato con aquellas personas que pese a tener la responsabilidad de cuidarlos le maltrata. También puede desarrollar cuadros depresivos.
6. Bajo rendimiento escolar
Ciertamente el desempeño escolar del niño, niña o adolescente se ve comprometido, principalmente si se trata de niños que son golpeados o maltratados físicamente y emocionalmente desde temprana edad, pues la evidencia científica muestra que ocurren afectaciones en su cerebro. Esto repercute en problemas de aprendizaje, disminución de la atención, bajo rendimiento, abuso sexual, bajas expectativas escolares y ausentismo.
7. Autolesiones y suicidio
Esto ocurre principalmente en adolescentes. La apreciación que tengan acerca de sí mismos, el estrés postraumático y sentimientos de culpa los puede llevarlos a infringirse lesiones, e incluso, tener un desenlace fatal con el suicidio.
Bibliografia
Manso, J. M. M. (2005). Estudio sobre las consecuencias del maltrato infantil en el desarrollo del lenguaje. Anales de Psicología/Annals of Psychology, 21(2), 224-230.Recuperadode.https://www.hacerfamilia.com/salud/noticia-consecuencias-maltrato-infantil-20150603093002.html
EDUHOME,IVZ.2012.Slideshare.Maltratoinfantilconsecuenciasdelmaltratoinfantil.figura1.recuperadodehttps://es.slideshare.net/corhumanizando/maltrato-infantil-consecuencias-del-maltrato-infantil
No hay comentarios:
Publicar un comentario